top of page

VARANO

El varano de sabana (Varanus exanthematicus) es una especie de lagarto perteneciente al género Varanus nativo de África. En Europa es conocido como varano de Bosc, en honor del científico francés Louis Bosc que lo descubrió y describió a finales del siglo XVIII.

​

DESCRIPCIÓN

 

Posee unas extremidades preparadas para la escalada y la excavación, una piel gruesa y resistente que se cree le hace inmune a los ataques con veneno de cualquier serpiente[cita requerida] y unas mandíbulas fuertes adaptadas a su dieta de animales con concha dura. Pesenta una cabeza maciza con un hocico chato un cuello más bien corto que une la cabeza con el cuerpo. Su cola es redonda y corta y sirve para almacenar grasa. Sus escamas son pequeñas y redondas. Llega a medir metro y medio, si bien su longitud media se situá en torno a los 115 centímetros y su peso seria de 5 a 5,5 kg. Su esperanza de vida es de entre 10 y 15 años de edad. 

 

 

ALIMENTACIÓN

 

Se alimenta practicamente en exclusiva de artrópodos y moluscos. Sus presas más comúnes suelen ser insectos, arañas, escorpiones, caracoles o ciempiés. Los ejemplares adultos también pueden incluir en su dieta a pequeños vertebrados como diversos roedores, pequeñas aves, ranas, huevos y otras especies de lagartos.

 

EN CAUTIVERIO

 

El varano de sabana es un lagarto bastante popular en el comercio de mascotas. Esto se debe a que después de ser domado su carácter es dócil y es uno de los varanos que menos probabilidades tiene de morder si se manejan adecuadamente. Un varano que no esté bien cuidado, alimentado o que esté en estado salvaje puede ser un lagarto muy agresivo. Contrariamente a la creencia popular, este varano no se adapta bien a la cautividad.

bottom of page