top of page

REPRODUCCIÓN

 

Su cría en cautividad ha llevado a que existan diferentes mutaciones de color en las ninfas.

 

A partir del año y medio ya están preparadas para la cría, son unas aves fáciles de reproducir en cautividad. Antes de la reproducción, el macho persigue a la hembra con la mirada mientras hace una danza acompañada por unos silbidos.

 

Las hembras fecundadas pueden poner hasta 12 huevos, hasta que no ponen el tercer huevo no empieza la incubación.

 

La incubación dura 3 semanas, los pollos salen del huevo y cuando tienen dos meses ya están emplumados y pueden volar. Las ninfas

NINFA

rían en cualquier época del año, pero la mejor época para criar es primavera y septiembre. Durante el periodo de cría se les debe proporcionar pasta de cría o papilla.

 

El nido debe ser amplio (30x30x50 cm) y debe tener el suelo cubierto por viruta, cascarilla o similares.

​

ALIMENTACIÓN

 

Son animales fáciles de alimentar, su dieta debe constar de mixtura (mixtura de periquito con pipas pequeñas) o bien de pienso, ambas opciones de alimentación están disponibles en tiendas especializadas y son específicos para ninfas.

 

A diario deberán disponer de fruta y verdura frescas (naranja, plátano, manzana, pera, pimiento, zanahoria, pepino, etc.)

 

Pueden comer eventualmente miel, galletas, mijo en rama, etc.

 

Es necesario un aporte de calcio como pastillas de cal o hueso de sepia.

 

También necesitan agua fresca a diario.

 

Actualmente existen piensos específicos que aportan los nutrientes necesarios y mantienen una dieta variada y equilibrada, se pueden combinar con mixturas de semillas y fruta fresca.

 

Alimentos como la lechuga, el tomate deben controlarse mucho y dárselos esporádicamente, en exceso pueden provocar diarrea o dañar el riñón. Los lácteos también deben controlarse.

 

Los alimentos nocivos para las ninfas son: perejil, cafeína, teína, cacao o judías verdes, siendo el perejil y el aguacate mortales para ellas.

​

JAULA

 

La jaula para una ninfa debe ser suficientemente grande como para que esta pueda estirar sus alas. La jaula no debe ser redonda ya que la ninfa se sentirá insegura sin una pared en la que cobijarse. En la jaula la ninfa debe disponer de agua, pienso o mixtura, fruta fresca, calcio, juguetes, varios palos para posarse. Es aconsejable el uso de juguetes para morder con tiras de cuero o cuerdas y los elementos brillantes llaman mucho su atención, como campanillas o cascabeles.

 

Son animales sociables, en su estado salvaje viven en grupos. En cautividad pueden cohabitar con otras especies de aves.

bottom of page