
Av. 604 No. 343 Locales A y B
C.T.M. Aragón G.A.M.
C.P 07979
Tel. 4756 5095
Movil. 55 7853 1964
E-mail cli.vet.saneloy@hotmail.com



DONDE LAS MASCOTAS SON FAMILIA
POODLE / CANICHE
Existen controversias acerca del origen de la raza, algunas teorías afirman que procede de Alemania, llegó a Francia durante las guerras revolucionarias; de allí hacia España, Reino Unido y Países Bajos,13​actualmente, hay tres países que se adjudican como los lugares de origen de la raza: Alemania, Francia y Rusia, cada una modificó la raza para propósitos específicos.14​
Otra teoría es que procede de Alemania, el caniche es a su vez descendiente del Barbet francés. Originario de los pantanos alemanes en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves natatorias como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que hace que esta raza, junto con otras sea llamada perro de agua.15​
Caniche mediano color negro.
A partir del siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e inteligencia, sobre todo en diversas presentaciones circensesy obras de arte de diversos autores como Alberto Durero y Francisco de Goya. En tiempos de Luís XVI de Francia ya era muy común su presencia en la corte francesa.
Por cambios en el gusto en cuanto a su apariencia, durante el siglo XIX se despreció la protección del pelaje que, hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia, por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes como el Británico montano y el Continental. Para los caniches recién nacidos, se inició la costumbre de amputar la cola.
En la Guerra franco-prusiana se empezó la difusión de la raza como tal, destinada para los millonarios y aristócratas. Solo en el siglo XX predominaba la variedad gigante, por lo que posteriormente surgieron con aprobación de las asociaciones caninas —como el Kennel Club— las variedades estándar (de escasa difusión desde 1792), miniatura (1911) y toy (1957).
​
​
​
Variedades
​
​
Grande-Standard
​
Caniche durante una competición de agility
Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás a través de cruces para reducir la talla. La altura a la cruz varía desde 45 a 60 cm, se admite 2 cm de más, siempre que el ejemplar guarde las proporciones.15​
En las exposiciones celebradas bajo las normas de la FCI, los ejemplares de color negro, blanco y marrón se juzgan en un mismo grupo para la obtención del CACIB. Lo mismo ocurre con los ejemplares de color gris, albaricoque y rojo; el mejor de cada uno de estos grupos pasa a un juicio final para determinar el mejor ejemplar de la variedad.
​
Mediano
También es llamado estándar. Mide de 35 hasta 45 cm de cruz, y como en todos los tamaños, solo se aceptan los colores lisos en el pelaje. Colores: blanco, negro, gris, marrón, albaricoque o rojo.15​
Enano
También conocido como miniatura. Esta variedad presenta una altura a la cruz menor a los
35 y mayor a los 28 cm. Tiene que parecer un caniche de tamaño mediano, pero más
pequeño y no presentar ningún signo de enanismo. Como en las variedades más grandes,
son juzgados agrupados por colores.
​
Toy
​
La variedad tiene una altura de menos de 28 centímetros a la cruz o alzada,17​ siempre que se mantengan las proporciones y que no presente ningún síntoma de enanismo. Se juzgan todos los colores juntos.
​
Para mas información visita http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/172g09-es.pdf

