top of page

SAN BERNARDO

BREVE RESUMEN HISTÓRICO:

En el paso de montaña del Gran Monte St. Bernhard, a 2469 metros sobre el nivel del mar, unos monjes fundaron en el siglo XI un hospicio para viajeros y peregrinos. Allí se criaron, desde mediados del siglo XVII, perros grandes de montaña para guardia y vigilancia. La existencia de aquellos perros esta documentada gráficamente desde 1695 y por escrito en unas crónicas del hospicio desde el año 1707. estos ejemplares pronto se utilizaron como perros de escolta y, especialmente, como perros de salvamento para viajeros perdidos en la niebla y la nieve. Existen crónicas publicadas en muchos idiomas sobre las numerosas vidas que fueron salvadas por estos perros de la "muerte blanca" y relatos de soldados que cruzaron el paso de montaña con Napoleón Bonaparte hacia 1800, en el silo XIX, que extendieron la fama del perro de San bernardo por toda Europa.

Ya llamado por aquel entonces "Barry-Hund", y el legendario "Barry" se convirtio en el simbolo del perro de rescate. Los antepasados directos del perro de San Bernardo fueron los muy extendidos perros de gran tamaño, de campesinos de la region. Estos perros de gran tamaño se convirtieron pocas generaciones, siguiendo un patron ideal, en la raza actual.Heinrich Schumacher de Holligen, cerca de Berna, fue el primero, en 1867 en crear documentos genealogicos para sus perros. A raiz de un congreso cynologico inernacional celebrado el 2 de junio de 1887, el perro de San Bernardo fue reconocido oficialmente como raza suiza y el standar de la raza se conviertio en obligatorio. Desde entonces el perro de San Bernardo se conviertio en el "PERRO NACIONAL SUIZO"

​

APARIENCIA GENERAL:

Existen dos variedades del perro de San Bernardo:

  • La de pelo corto (pelo doble, Stockhair)

  • La de pelo largo

​

Las dos variedades son de gran talla y de un aspecto general noble; poseen un cuerpo vigoroso, robusto, armónico y musculoso, así como una imponente cabeza con expresión de atención en la cara.

PROPORCIONES IMPORTANTES:

​

  • La proporción deseada entre la altura de la cruz y la longitud del cuerpo (medida desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga) es de 9:10​

  • La longitud total de la cabeza es poco mayor que la tercera parte de la altura de la cruz.

  • La proporción entre la profundidad del hocico (medida en su raíz) y su longitud es aproximadamente 2:1

  • La longitud del hocico es poco mayor que la tercera parte de la longitud total de la cabeza.

  • ​

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO​

 

Carácter amable y bondadoso, con un temperamento que va desde tranquilo hasta mas vivo. Es un buen guardián.

​

Para mas información sobre el standar visita  http://www.fci.be/es/nomenclature/PERRO-SAN-BERNARDO-61.html

bottom of page